Así actúa Marcus Rashford, el nuevo fichaje del Barça


 Así actúa Marcus Rashford, el nuevo fichaje del Barça

   Análisis sobre Marcus Rashford, un atacante diestro inglés de 27 años que llega del Manchester United, siendo este su tercer fichaje para el Barça. 


La cesión de Marcus Rashford por parte del Barça, que incluye una opción de compra, ha permitido al club barcelonés incorporar al internacional inglés sin necesidad de un desembolso significativo de inmediato, lo que a su vez respeta los límites del fair play financiero. Es importante resaltar que el FC Barcelona ya mostró interés en Rashford durante el verano pasado. 

   Toda una vida siendo un "Diablo Rojo" 

  

 Marcus Rashford, nacido el 31 de octubre de 1997, comenzó su trayectoria en la academia del Manchester United a la edad de 7 años. Debutó en febrero de 2016, cuando contaba con 18 años, anotando un doblete en un partido de Europa League frente al Midtjylland. En el mismo mes, también hizo su primera aparición en la Premier League contra el Arsenal, logrando también marcar en ese encuentro. 

   Sus primeras grandes temporadas fueron las de 2018-2019, 2019-2020 y, sobre todo, 2020-2021, donde en la primera anotó 13 goles y asistió en 9 ocasiones; en la segunda, subió a 22 goles y 13 asistencias.  En la campaña 2020-2021 brilló tanto en el aspecto numérico como futbolístico, registrando 21 goles y 18 asistencias. 


 Rendimiento inconsistente en las últimas temporadas 


La pasada temporada (2023-2024) fue complicada para Marcus Rashford, ya que su rendimiento fue bajo en términos de cifras, con solo 8 goles y 6 asistencias, números que se alejan de su verdadero potencial. La temporada 2024-2025 comenzó de manera similar, con 8 dianas y 3 pases de gol. 

   Sin embargo, en enero, tras tener escasos minutos en el Manchester United, fue cedido al Aston Villa. En el equipo dirigido por Unai Emery, logró reencontrarse con su mejor versión y confianza, jugando como delantero centro en la mayoría de los encuentros, aportando 4 goles y 6 asistencias.  

  

 ¿Cuáles son las principales fortalezas de Marcus Rashford? 


Marcus Rashford es un extremo diestro de 1,85 metros que puede desempeñarse en ambas bandas, así como delantero, destacándose por su verticalidad, capacidad de desbordar y un potente disparo. Entre sus principales habilidades como extremo se encuentran: gran cambio de ritmo (para superar a su adversario), destreza en situaciones de uno contra uno, calidad asociativa y una excelente definición. 

   Marcus Rashford en acción con el Manchester United. Fuente: Getty Images

   Gran verticalidad y efectividad en el último tercio

   En el aspecto ofensivo, es esencial mencionar a Rashford por su excelente finalización, especialmente en disparos cruzados y al palo corto, así como su precisión e inteligencia para asistir. El talentoso británico también se distingue por ofrecer amplitud al juego, "creando espacios para sus compañeros".  


Asimismo, suma profundidad mediante rápidas conducciones verticales (lo que le permite llegar a la línea de fondo) y hacia el interior para conectar con un compañero o buscar el tiro a puerta. Su capacidad en el uno contra uno es desestabilizadora hacia ambos flancos, utilizando, por ejemplo, elásticos y fintas corporales para eludir a su rival.  Además, posee un buen desmarque de ruptura, es letal en transiciones y puede ejecutar tiros libres con calidad. Cuando se le utiliza como un delantero centro, aporta rupturas diagonales, carga eficazmente el área, demuestra inteligencia al desmarcarse frente a los defensores centrales en los centros laterales, y tiene un buen remate y golpeo de cabeza. 

   Sinergias con Balde, Pedri y Lamine Yamal 


 Rashford generando amplitud, ingresando en la segunda mitad. Fuente: Elaboración propia (La Pizarra del Míster) 


Las primeras combinaciones ofensivas que podrían destacarse son aquellas que realice con Pedri y Alejandro Balde. El canario es un excelente socio, capaz de filtrar pases al espacio para que Rashford pueda atacar la profundidad o habilitarlo para que busque el regate o la conducción. 


Del mismo modo, algunas conexiones que podrían verse entre Rashford y el lateral son las paredes para que ambos puedan explotar espacios desocupados. Segundo, los desdoblamientos de Balde "en pasillos interiores" liberaran espacio para que Marcus pueda conducir hacia adentro.  


 Rashford generando amplitud, justo antes de recibir un cambio de orientación de Lamine Yamal. Fuente: Elaboración propia (La Pizarra del Míster) 


 Sin lugar a dudas, la sinergia más emocionante se produce con Lamine Yamal, aunque se sitúe en la banda opuesta.  El talento de Rocafonda, con su infinita creatividad y extraordinaria calidad técnica, puede brindarle a Rashford diversas ventajas. 

   La primera de estas ventajas son los cambios de orientación, que le proporcionarán al extremo inglés la oportunidad de jugar en situaciones de uno contra uno y maximizar sus principales virtudes. En segundo lugar, los centros laterales de Lamine al segundo palo podrán ser culminados por el destacado británico.  En conclusión, Rashford es un perfil que el Barça ya consideró la temporada pasada y que posee cualidades que serán muy beneficiosas para el club blaugrana. En cuanto a Flick, tiene plena confianza en él y su objetivo será recuperar su mejor versión, aunque el inglés deberá esforzarse al máximo. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente