Bombazo en La Masia: el Barça se despide de su defensa estelar
Un joven fundamental en el triplete del equipo juvenil se aleja del club antes de poder jugar en el filial. La Fiorentina ha actuado con rapidez y ha logrado persuadir a su círculo cercano.
El fútbol formativo del Barça enfrenta un nuevo tropiezo en pleno mercado de verano. Una de las joyas defensivas que más ha destacado en la temporada está a punto de emprender un nuevo rumbo. Ni el ascenso al Barça Atlètic ni las convocatorias al primer equipo han logrado mantenerlo en el club. Su entorno considera que es momento de buscar oportunidades de juego en otro lugar.
El jugador en cuestión es Eman Kospo, un defensa suizo de 18 años que ha decidido poner fin a su etapa en la cantera azulgrana. Varios medios de comunicación italianos indican que su futuro se encuentra ligado a la Fiorentina, con la que prácticamente habría alcanzado un pacto.
Kospo, que llegó a la cantera hace dos temporadas desde el Grasshopper, atrajo al club con apenas 16 años al unirse al equipo juvenil del Barça. Su destacado desempeño con la selección sub17 de Suiza convenció a la dirección técnica culé, que identificó en él un perfil físico y técnico valioso para el desarrollo formativo.
Su primer año fue de acclimatación, aunque ya mostró destellos de su talento. La temporada pasada se caracterizó por su despegue. Inamovible como titular en el juvenil A, se convirtió en el líder de la defensa y en una pieza clave para lograr el histórico triplete del equipo. Su gran rendimiento le permitió incluso participar en sesiones de entrenamiento con el primer equipo, primero bajo la dirección de Xavi Hernández y luego con Hansi Flick.
A pesar de este reconocimiento, la situación del filial ha influido en su elección. El descenso del Barça Atlètic a Segunda RFEF ha enfriado el interés de varios talentos por continuar su formación en el club. Kospo no es el primero en tomar esta decisión ni será el último.
El acuerdo con la Fiorentina se cerraría por aproximadamente un millón de euros. El Barça mantendría un porcentaje sobre una futura venta y es posible que se incluya una cláusula de recompra. Esta práctica es común cuando el club identifica potencial de retorno en un jugador aún sin oportunidades en el primer equipo.
Una salida dolorosa. Otro indicio del complicado encaje entre la cantera y el primer equipo.