El 'overbooking' en la portería azulgrana, un dilema por solucionar

 El Barça 25/26 en marcha.  Conoce cómo se presenta la plantilla para la pretemporada.  


Este domingo 13 de julio, el FC Barcelona dio inicio a su pretemporada, presentando una mezcla de rostros familiares junto a algunos nuevos. Hansi Flick comienza su segunda temporada al frente del equipo azulgrana, después de haber obtenido un triplete en su primer año (La Liga, Copa y Supercopa de España). 

   Como es habitual, los jugadores se dieron cita en la Ciutat Esportiva Joan Gamper para realizarse los exámenes médicos y físicos pertinentes. El lunes, se espera que el equipo catalán lleve a cabo su primera sesión de entrenamiento doble antes de emprender su gira de pretemporada en Asia. 


 Por el momento, el Barça dispone de suficientes jugadores para cubrir las diversas posiciones en el campo. Por eso, en FCBN, queremos ofrecerte una actualización sobre el estado de la plantilla actual. 

 


 El 'overbooking' en la portería azulgrana, un dilema por solucionar 


Actualmente, el Barcelona cuenta con cuatro arqueros, y aunque el mercado de fichajes abrió el 1 de julio, saben que deben encontrar salida para al menos uno. 


Se anticipa que Joan García, la nueva incorporación, se convierta en el nuevo guardián de la portería culé, seguido por Wojciech Szczęsny (renovado hasta 2027), Marc-André ter Stegen (quien ha despertado el interés de Galatasaray) e Iñaki Peña (considerado la última opción entre los porteros).  Así, se prevé que tanto el alicantino como el alemán abandonen el club este verano. 

   La defensa del Barça es sólida, aunque con una incertidumbre

   El Barcelona tiene más que suficientes jugadores para la zona central.  Pau Cubarsí, Íñigo Martínez, Ronald Araujo, Eric García (con contrato hasta 2026; el club ya trabaja en su renovación) y Andreas Christensen forman un quinteto que le dará a Flick la seguridad necesaria para realizar rotaciones. 

   Sin embargo, tanto el defensor uruguayo como el danés no tienen garantizada su continuidad, ya que el Barça necesita vender al menos a uno de ellos.  La Juventus ha mostrado interés en el charrúa, mientras que el AC Milán y Al-Nassr han hecho lo propio con el natio de Lillerod.  

  

 ENCUESTA: ¿Quién debería ser traspasado por el Barça: Araujo o Christensen? 


En los laterales, Jules Koundé y Héctor Fortson son los encargados del lado derecho, mientras que Alejandro Balde y Gerard Martín manejan el lado izquierdo. Martín ha despertado el interés de dos clubes en Inglaterra, por lo que si decide marcharse, la directiva probablemente buscaría un reemplazo. 

   El mediocampo, un área confiable del Barça pese a la salida inminente

   Por otro lado, el Barça inicia la pretemporada con varias certezas en su mediocampo.  Pedri, Gavi, Dani Olmo, Fermín López y Frenkie de Jong (en espera de un acuerdo para su renovación) son activos fundamentales en la estrategia del cuerpo técnico. 

   A ellos se les une Marc Bernal, quien regresa al equipo tras una larga lesión que lo alejó del curso 2024/25 desde la tercera jornada con el Rayo Vallecano (rotura de ligamento cruzado junto con afectación en el menisco).  

  

 Además, Marc Casadó se perfila como una opción interesante para el doble pivote, aunque su futuro es incierto debido al firme interés de varios clubes de la Premier League. En el caso de Oriol Romeu, a pesar de tener contrato vigente, todo apunta que buscará salir durante el verano.  


 Finalmente, Pablo Torre ha decidido su futuro: el prometedor centrocampista se unirá al RCD Mallorca, donde aspira a tener un papel más importante. El FC Barcelona recibirá 5 millones de euros por su traspaso. 

   La delantera del Barça, a punto… pero con una plaza por llenar

   En cuanto al ataque, el Barcelona se prepara para enfrentar la próxima temporada con una delantera compuesta por Lamine Yamal, Raphinha, Robert Lewandowski y Ferran Torres. Olmo también podría actuar como un falso '9', rol que Flick empleó en varias ocasiones la temporada pasada. 


Todo listo. Comienza la aventura.  


No obstante, Pau Víctor está a la espera de su futuro, pues no parece encajar en los planes del club, mientras que Ansu Fati se encuentra en Francia, cedido al AS Mónaco para la temporada 25/26.  


La posición que queda por cubrir en el ataque culé es la de un segundo jugador para el extremo izquierdo, en un tira y afloja entre Luis Díaz y Marcus Rashford. Aún hay un largo camino en el mercado y el Barça mantiene ambos frentes abiertos, aunque son negociaciones complejas con el Liverpool y el Manchester United, respectivamente. 

   La cantera como refuerzo del primer equipo del Barcelona 

  

 Además, para las primeras dos semanas de trabajo en la Ciutat Esportiva, Hansi Flick ha convocado a diez futbolistas de la cantera para evaluarlos durante la pretemporada, quienes podrían convertirse en las piezas que el técnico requiera para hacer al equipo más competitivo.  


En este sentido, los jugadores que han sido convocados son Landry Farré, Toni Fernández, Guillermo Fernández, Jan Virgili, Juan Hernández, Ibrahim Diarra, Jofre Torrents, Pedro 'Dro' Fernández, Dani Rodríguez y el recién llegado Roony Bardghji, quien aún no ha sido anunciado oficialmente, pero será jugador del Barça hasta 2029. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente