¿Debería el Barça haber intentado fichar a Osimhen? El Nápoles está dispuesto a aceptar una oferta reducida.
El futuro de Victor Osimhen parece dirigirse hacia Turquía. El delantero, de 26 años, anotó 37 goles y proporcionó 8 asistencias en 41 partidos la pasada temporada con el Galatasaray, donde están a punto de concretar su transferencia definitiva con el Nápoles.
De acuerdo con la información de Fabrizio Romano, el equipo partenopeo está dispuesto a aceptar 75 millones de euros netos por el jugador nigeriano, que es 5 millones por encima de su valor de mercado actual de 70 millones de euros. No obstante, el periodista menciona que los turcos solo abonarían 40 millones de inmediato.
Los 35 millones restantes se pagarían en cuotas, siempre que el Galatasaray ofrezca garantías que respalden el método de pago. Osimhen solo tiene un año de contrato restante con el Nápoles, lo que es un aspecto crucial que hace que los italianos consideren venderlo por un precio inferior.
¿Debería el Barça haber participado en la convocatoria por Osimhen?
En este contexto, el FC Barcelona bien podría haber entrado en la puja por el '9', pero finalmente el club priorizó la adquisición de otro extremo zurdo, a pesar de que el delantero de Lagos fue propuesto a la directiva azulgrana en su momento.
La principal razón detrás de esta decisión es la continuidad de Robert Lewandowski en la plantilla blaugrana. El polaco será el delantero centro del equipo por cuarta temporada consecutiva, luego de anotar 42 goles en 52 partidos con Hansi Flick en la temporada 24/25.
'T Lewy' tenía asegurada una temporada adicional de contrato si participaba como titular en la mayoría de los partidos del año anterior, lo que también le permite continuar siendo el mejor pagado de la plantilla.
En la temporada 25/26, Robert percibirá nuevamente 26 millones de euros brutos, que son 16 millones más que lo que actualmente gana Victor Osimhen, quien recibe 10 millones brutos. Sin embargo, la personalidad del nigeriano y su ambición de ser el titular indiscutido llevaron al club azulgrana a rechazar su fichaje y el de cualquier otro delantero centro.
Además de Lewandowski, Flick cuenta con Ferran Torres como opción alternativa. El 'Tiburón' anotó 19 goles en la 24/25 y se ha integrado muy bien en el sistema del técnico alemán, actuando como referente en el área, pero también mostrando gran movilidad para abrir espacios para Raphinha y Lamine Yamal.
Asimismo, la intención de la directiva culé es incorporar un extremo zurdo que pueda asumir la posición de '9' en ciertas ocasiones. Por esto, Luis Díaz y Marcus Rashford se mantienen como las principales opciones en el mercado de verano.
Osimhen rechaza la millonaria oferta de Arabia y se quedará en Turquía.
El nigeriano llegó a Italia en 2020 procedente del Lille por un total de 78. 9 millones, aunque el precio inicial del traspaso fue de 50 millones netos más 10 en variables, además de incluir a cuatro jugadores (tres de ellos juveniles). En cuatro temporadas, ha anotado 76 goles en 133 partidos oficiales y ha brindado 18 asistencias.
El nigeriano también recibió una oferta lucrativa del Al Hilal para mudarse a Arabia, pero finalmente ha aceptado la propuesta del Galatasaray, que busca construir un once muy competitivo este verano. Los turcos ya han fichado a Leroy Sané y están interesados en Ter Stegen, aprovechando la situación del arquero que no cuenta para el Barça este verano.