ENCUESTA: ¿Hizo bien el Barcelona al traspasar a Pablo Torre al Mallorca?
El FC Barcelona ha confirmado oficialmente la transferencia de Pablo Torre al RCD Mallorca. Esta operación no ha divulgado el importe por parte de ninguno de los clubes, aunque diversas fuentes afirman que se acordó en aproximadamente 5 M€ netos a cambio del 50% de sus derechos federativos. Además, el club azulgrana ha reservado un derecho de recompra y un porcentaje de las ganancias en caso de una futura venta del futbolista de Soto de la Marina.
Esta transacción genera una mezcla de sensaciones en el barcelonismo. Por un lado, podría considerarse un trato favorable desde el punto de vista económico, dado que el jugador se marcha por la misma cifra que se pagó al Racing de Santander en 2022 —cinco 'kilos'—, lo que permite al equipo catalán ahorrar el pago de varias variables que podrían haber elevado el costo total por encima de los 20 M€.
Asimismo, la entidad barcelonesa no solo obtiene una suma que ayuda a mejorar su situación respecto al 'fair play' financiero, sino que también se asegura un beneficio en el futuro si se cumplen algunas condiciones acordadas en la venta al RCD Mallorca.
Relacionado
Las variables que el Barça elude con la venta de Pablo Torre
Pablo Torre: un talento que no se adaptó del todo al Barça
Por otro lado, persiste la sensación amarga de ver marchar a un jugador con un talento excepcional. Un centrocampista de alta calidad, con habilidades destacadas:
Creativo Desestabilizador en el último tercio ofensivo
Muy bien dotado técnicamente
Amplia visión de juego
Un pasador certero
Gran capacidad para marcar goles
No obstante, a pesar de poseer tales cualidades, nunca logró consolidarse en el primer equipo culé durante su tiempo en el club.
Un jugador que llega de una temporada 2024/25 con el Barça, en la que no tuvo muchas oportunidades para mostrar su calidad. Sin embargo, cuando se le presentó la oportunidad, demostró su potencial. La impresión que dejó fue clara: de haber tenido menos competencia con jugadores como Dani Olmo o Fermín López, su participación podría haber sido mucho más relevante.
¿Era el momento adecuado para que el Barcelona lo dejara ir?
¿Tomó la decisión correcta el equipo catalán al permitir su salida a través de un traspaso definitivo? ¿Hubiera sido más conveniente una cesión que le brindara la oportunidad de ganar experiencia y regresar la próxima temporada con más posibilidades de luchar por un puesto en la mediocampista culé? Solo el tiempo lo confirmará. Por ahora, parece que esta operación provoca sentimientos encontrados entre los aficionados azulgranas.