El rechazo de Ferran Torres le cuesta al Barça 50 millones


 El rechazo de Ferran Torres le cuesta al Barça 50 millones 

  

 El club necesita llevar a cabo ventas para equilibrar sus cuentas y fortalecer su plantilla, pero uno de sus delanteros más valiosos se opone a salir. Su permanencia impide una transacción vital para las finanzas del equipo. 

  

 El FC Barcelona se encuentra en el proceso de configurar su plantilla para la temporada 2025/26, pero un obstáculo notable se ha manifestado en las oficinas. Es imprescindible que el club genere ingresos para registrar nuevos fichajes y evitar dificultades con el límite salarial. En el momento en que surgía una oportunidad propicia para mejorar la situación económica, esa puerta se ha cerrado. 


 Los futbolistas del Valencia trabajando en su preparación en el gimnasio 


 La decisión del jugador valenciano de no buscar nuevos horizontes ha frustrado lo que podría haber resultado en una de las transferencias más lucrativas del verano. El Aston Villa, desde Inglaterra, ha mostrado gran interés y estaba dispuesto a ofrecer alrededor de 50 millones de euros. Sin embargo, no se realizará el traspaso. 

   Ferran Torres, quien inicia su quinta temporada con el Barça, ha optado por permanecer en el club. Este delantero de 25 años solo contempla seguir en el Camp Nou, donde aspira a consolidarse bajo la dirección de Hansi Flick. En varias ocasiones, tanto en conversaciones públicas como privadas, ha dejado claro: “Solo me veo en el Barça”. 


Su elección, aunque completamente válida, representa un obstáculo para una directiva que precisa de liquidez. Según información de Sport, los ingresos obtenidos por su transferencia habrían contribuido a liberar espacio salarial y facilitar nuevos fichajes en un periodo marcado por dificultades económicas. 


 En el ámbito deportivo, el exjugador del City tuvo una temporada destacada, con 19 goles y 7 asistencias, cifras que lo mantienen como un activo valioso en la rotación ofensiva. Tanto Flick como Luis de la Fuente confían en su potencial y se considera la posibilidad de que compita por el puesto de ‘9’ con Lewandowski. 

   Sin embargo, en el contexto actual del Barça, la realidad no se define solo por los goles. El valor en el mercado de Ferran Torres continúa siendo elevado y su venta habría ofrecido un respiro financiero. Esta situación coloca a la directiva en un dilema: honrar el deseo del jugador o intentar forzar una salida que ahora parece improbable. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente