Gonzalo señala la dirección
La participación del Real Madrid en la primera edición del mundial de clubes ha permitido extraer diversas conclusiones y novedades: algunas son muy alentadoras y otras no tanto.
Una de las noticias más prometedoras ha sido el ascenso de Gonzalo García. Este joven del club ha sabido capitalizar cada ocasión que le otorgó Xabi Alonso, respondiendo con goles en prácticamente todos los encuentros del mundial. Al final del torneo, se ha coronado como el máximo goleador, igualando a 4 goles con figuras como Di María, Marcos Leonardo y Guirassy.
Sus tantos han evocado el tipo de delantero de área que el Real Madrid ha extrañado tanto en la temporada 24/25. Gonzalo es un atacante que fija la atención de los defensores rivales, posee un potente remate de cabeza y tiene una notable intuición para posicionarse en el área. No es casualidad que haya establecido un récord de goles en la tercera división española, con un impresionante total de 25 anotaciones.
Su conexión con el gol es innegable y lo convierte en un jugador muy atractivo para el equipo actual, ya que el Madrid carece en este momento de un rematador como él. Su presencia en el área adversaria y su habilidad para amenazar continuamente a los defensores rival los obliga a mantenerlo bajo constante vigilancia. Esto a su vez favorece a los jugadores que llegan desde atrás, entre otros beneficios.
Gonzalo ha vuelto a manifestar ese tipo de delantero que tanto ha faltado al Real Madrid durante la 24/25. Es un atacante que atrae la atención de los centrales contrarios, destaca por su capacidad de remate de cabeza y tiene un gran sentido del posicionamiento en el área.
Sin embargo, más que los goles o su inteligencia en el área, lo que ha impresionado a Xabi es su dedicación y trabajo sin balón. Es un jugador que nunca escatima en esfuerzo. Durante el mundial, ha registrado un total de 155 presiones en defensa a lo largo de los seis partidos que ha jugado. Ha liderado al Real Madrid en esta estadística, seguido por Jude Bellingham, con 136 presiones, y Arda Güler, con 132.
La presión es fundamental para Xabi Alonso y es una de sus estrategias más efectivas para iniciar ataques, ya que recuperar el balón rápidamente en campo contrario a menudo crea mejores oportunidades para superar la defensa adversaria. La mejor forma de defender es atacando.
Gonzalo, además de ejercer una presión efectiva y constante, genera lo que se podría denominar un "efecto llamada" sobre su compañero en ataque. Este compañero ha sido Vinicius, quien ha mostrado un fuerte compromiso en este aspecto del juego en los partidos en los que coincidió con Gonzalo.
El compromiso demostrado por el joven canterano debería ser el ejemplo a seguir por sus compañeros en el ataque. No solo para recuperar el balón cerca del área rival, sino también por el equilibrio que se puede notar en el equipo si hay uno o dos jugadores que no presionan.
Aún no me atrevo a hacer una predicción sobre el potencial de Gonzalo, ya que considero que todavía es pronto para establecer una opinión. Pero a partir de lo que ha mostrado en estos encuentros, ha dejado claro que, por lo menos, está preparado para contribuir en esta plantilla como un delantero de rotación, gracias a la necesidad del Real Madrid de contar con un buen rematador.
Con Gonzalo, surge una inquietud que también me ha rondado este año respecto a Endrick. El Real Madrid es un equipo que, habitualmente, puede proporcionar a sus atacantes un número suficiente de oportunidades para alcanzar cifras destacadas. El problema con Endrick ha sido su escaso tiempo en el campo para aprovechar esas oportunidades. Aun así, se las ingenió para dejar su marca en la Copa del Rey.
Para Gonzalo ha sido una situación similar, ya que solo apareció para rescatar al Madrid en el enfrentamiento de la Copa del Rey ante el Leganés, y Ancelotti solo lo volvió a utilizar cuando la liga ya estaba prácticamente fuera de alcance.
Aquí es donde entra mi incertidumbre: ¿cuántos goles podrían haber conseguido estos dos jugadores, que contribuyen en diferentes aspectos como la presión o su presencia en el área, si hubieran tenido el tiempo suficiente para impactar en los partidos?
Estoy seguro de que muchos se llevarían una sorpresa.