La defensa sigue siendo la gran vulnerabilidad del Barça de Flick
Como es habitual, los encuentros de pretemporada permiten a los equipos prepararse para el inicio del nuevo año, además de facilitar la identificación de errores que no se pueden permitir en competiciones clave. En esta ocasión, Hansi Flick, el entrenador del FC Barcelona, ya ha observado una debilidad en la línea defensiva de su equipo.
En el primer encuentro de preparación durante la gira asiática contra el Vissel Kobe, Eric García puso a los culés en ventaja al minuto 33. No obstante, los japoneses lograron igualar el marcador en el minuto 42, evidenciando las deficiencias defensivas que necesita corregir el equipo. El gol del conjunto japonés fue resultado de un error en la salida de balón por parte de Pau Cubarsí. El '2' del Barça, confiado en exceso, perdió la posesión en una zona arriesgada.
Así, el delantero Erik aprovechó la oportunidad y se dirigió sin oposición hacia el área, culminando la jugada con un gol de Taisei Miyashiro tras un primer intento de intervención de Joan García. Por esta razón, el sector defensivo del equipo azulgrana debe mejorar antes de que comience la competición oficial, con el fin de reducir la cantidad de goles encajados durante la temporada 2024/25.
La mejora defensiva es una prioridad para Hansi Flick en la temporada 24/25
En este sentido, Flick deberá concentrarse en fortalecer la línea defensiva del equipo, dado que esta fue la principal debilidad del Barcelona en la última temporada, habiendo recibido 39 goles en 38 partidos de LaLiga. Además, en la UEFA Champions League, el equipo permitió 24 tantos en 14 encuentros, mientras que en la Copa del Rey encajó 7 goles en 6 partidos y en la Supercopa de España, 2. En total, el Barça vio el balón entrar en su portería en 72 ocasiones.
Flick cuenta con los jugadores adecuados para formar una defensa sólida
Es evidente que Flick reconoce que dispone de los jugadores necesarios para mejorar la defensa. No obstante, se sabe que el entrenador alemán confía en Pau Cubarsí e Íñigo Martínez para ocupar los puestos de centrales. Sin embargo, también tiene a Ronald Araujo, Eric García y Andreas Christensen a su disposición. A pesar de que los problemas en la salida de balón del uruguayo lo han alejado del esquema del técnico, su fuerza física y velocidad le permiten enfrentar a rivales con delanteros habilidosos.
Respecto al '24', este tipo de defensores suelen ser del agrado del director técnico gracias a su visión de juego y su buena técnica, pero finalizó la temporada 24/25 mostrando su versatilidad al ser una opción válida para el lateral derecho en momentos de descanso para Jules Koundé. En cuanto al danés, su futuro es incierto. Al Barça le gustaría venderlo, sin embargo, él desea quedarse un año más, que es lo que le queda de contrato. De todas formas, si continúa, representa un recurso valioso para la rotación.
Ahora, todo depende de Flick. El propósito es claro: mejorar la defensa y encarar la nueva temporada con solidez en este aspecto, pero queda por ver qué decisiones toma el entrenador, considerando que actualmente Cubarsí e Íñigo tienen ventaja para ocupar esos puestos.