SELECCIÓN ARGENTINA: Aquellos que buscan club y los que consideran su futuro

 


SELECCIÓN ARGENTINA: Aquellos que buscan club y los que consideran su futuro 


 El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, se aproxima cada vez más.  Con menos de un año para su inicio, se abre el tiempo de decisiones, no solo para los jugadores que estarán en la lista del técnico Lionel Scaloni, sino también para los futbolistas que, priorizando la oportunidad de luchar por un lugar, están delineando el rumbo de sus carreras. 


Echa un vistazo a los cambios de equipo, los que continúan en su club actual y aquellos que están en conversaciones por un salto de calidad, entre los 31 futbolistas que se encuentran en la órbita para integrar la lista definitiva de 26 jugadores. 

   EMILIANO MARTÍNEZ: el arquero, actualmente en Aston Villa, está en medio de negociaciones con el prestigioso Manchester United a solicitud del técnico Rubén Amorim. El marplatense se unió al Aston Villa en 2020, consolidándose como un jugador clave, y su contrato se extiende hasta junio de 2029. 

   GERÓNIMO RULLI: como guardameta del Olympique de Marsella, donde llegó a mediados de 2024, se ha adaptado plenamente y es el titular indiscutido del equipo. Su contrato se extiende hasta junio de 2027. 

   WALTER BENÍTEZ: el jugador surgido en Quilmes dejó la liga neerlandesa este mercado tras una destacada actuación con el PSV, donde fue campeón de la Eredivisie en dos ocasiones. Ha llegado al Crystal Palace como agente libre, firmando un contrato de tres años con una opción de extensión por un año más. 

   CRISTIAN ROMERO: un referente indiscutible de la Selección y del Tottenham, que levantó la Europa League.  El Atlético de Madrid mostró interés en Cuti, pero las conversaciones se han enfriado debido a la negativa del club inglés a venderlo. Habrá que esperar. 

   NICOLÁS OTAMENDI: a sus 37 años, Otamendi sigue compitiendo a alto nivel y es un pilar en el Benfica.  Recientemente renovó su contrato hasta mediados de 2026, justo antes del Mundial. 


 LISANDRO MARTÍNEZ: una pieza clave del equipo hasta que sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en febrero. Su recuperación está en curso. 

   FACUNDO MEDINA: el defensor zurdo, que puede desempeñarse como centrocampista o lateral, se trasladó del Lens al Olympique de Marsella por 20 millones de euros en este mercado. 

   LEONARDO BALERDI: el compañero de Medina en el Marsella, que se formó en Boca Juniors, es el capitán y figura del equipo francés.  Según informes en Italia, Juventus y Roma lo han observado, pero aún no ha habido ofertas y es probable que permanezca en el club. 

   NAHUEL MOLINA: últimamente ha estado en el banquillo en el Atlético de Madrid. Su futuro es incierto; podría haber una salida en este mercado si llega una oferta, especialmente de la Serie A. 

   GONZALO MONTIEL: el lateral de 28 años regresó a River en enero y busca recuperar su mejor forma tras experiencias limitadas en Europa con Sevilla y Nottingham Forest. 

   NICOLÁS TAGLIAFICO: el lateral izquierdo es el dueño de su posición en la Selección y, a los 32 años, no tiene claridad sobre su futuro tras finalizar su contrato con el Olympique Lyon, equipo que, después de ser descendido, finalmente se mantendrá en la Ligue 1 tras revertir su situación.  


VALENTÍN BARCO: después de un excelente semestre a préstamo en el Racing de Estrasburgo, la dirección del club decidió activar la opción de compra, pagando diez millones de euros al Brighton para adquirirlo.  


FRANCISCO ORTEGA: el lateral con pasado en Vélez se encuentra en el Olympiacos de Grecia desde mediados de 2023, con un vínculo que se extiende hasta 2028. Es el principal competidor de Barco por su lugar como alternativa a Tagliafico. 

   LEANDRO PAREDES: a sus 31 años, el mediocampista ha decidido regresar a su primer amor y se ha convertido en el fichaje estrella de Boca. Dejó Roma, donde no era un titular indiscutido, por un monto inferior a la cláusula de rescisión de 3. 5 millones de euros. 

   ENZO FERNÁNDEZ: reciente campeón del Mundial de Clubes, Enzo es un pilar en el Chelsea de Enzo Maresca, que derrotó al PSG en la final. Su contrato se extiende hasta 2032 y, por el momento, permanecerá en el equipo. 

   RODRIGO DE PAUL: aunque era un jugador clave en Atlético de Madrid, el mediocampista, considerado esencial por Scaloni, se trasladó a la MLS para unirse al Inter Miami junto a Lionel Messi. La transferencia se realizó por un monto inferior a los 15 millones de euros de su cláusula, siendo una decisión personal del ex-Racing. 

   ALEXIS MAC ALLISTER: a sus 26 años, se encuentra en su mejor momento y recientemente se consagró campeón con el Liverpool, donde es una figura destacada. Su contrato termina en junio de 2028 y se quedará con los Reds, aunque hay rumores sobre el interés del Real Madrid. 

   EXEQUIEL PALACIOS: el mediocampista ha recuperado su mejor forma en el Bayer Leverkusen, lo que lo ha reposicionado en la mira de los grandes clubes europeos. Ya recibió un acercamiento del Atlético para reemplazar a De Paul, aunque aún no ha llegado ninguna oferta. 

   GIOVANI LO CELSO: el zurdo se unió al Betis de España a mediados de 2024, buscando volver a su mejor nivel tras una serie de lesiones.  Es probable que permanezca en el equipo español. 

   THIAGO ALMADA: el ex-futbolista de Vélez ha encontrado un lugar habitual en la selección, sobre todo ante la ausencia de Messi. Después de brillar en Botafogo y Olympique Lyon, fue vendido al Atlético de Madrid, que pagó 21 millones de euros por la mitad de su pase. 

   GIULIANO SIMEONE: el mediocampista/extremo de 22 años es una de las incorporaciones más recientes de la selección. Titular en el Atlético de Madrid, permanecerá con el Colchonero. 

   NICOLÁS PAZ: tras una destacada temporada en el Como de Italia, se especuló sobre un posible interés del Real Madrid, que tiene prioridad de compra, pero por ahora seguirá en la Serie A. 

   FRANCO MASTANTUONO: su aparición en River llamó la atención y el Real Madrid llegó a un acuerdo para pagar una suma significativa, de la cual a River le seguirán 45 millones de euros por la cláusula, para llevarse al zurdo en agosto.  


NICOLÁS GONZÁLEZ: el delantero es un habitual en la lista de Scaloni. Lleva un año en la Juventus, aunque no ha sido titular. Recibió una propuesta del Al-Ahli que no lo convenció en el aspecto deportivo, pero Atalanta está interesado en él y podría cambiar de aires en la Serie A. 

   LIONEL MESSI: el astro argentino está en el Inter de Miami y, aunque no ha firmado la renovación de su contrato que vence a fin de año, las negociaciones están avanzadas y se espera un anuncio pronto.  


JULIÁN ÁLVAREZ: su paso del Manchester City al Atlético de Madrid ha sido beneficioso. Su estilo se adapta perfectamente al del Cholo Simeone y seguirá siendo un elemento crucial en el proyecto. 

   LAUTARO MARTÍNEZ: el Toro es el capitán y figura principal del Inter de Italia. Es difícil imaginar un Nerazzurri sin el bahiense, cuyo contrato se extiende hasta mediados de 2029.  

  

 ÁNGEL CORREA: tras una década en el Atlético de Madrid, el rosarino, campeón del mundo en 2022, fue transferido al Tigres de México con un contrato de cinco años. 


ALEJANDRO GARNACHO: la prometedora aparición en el Manchester United ha visto cómo su protagonismo disminuyó recientemente.  Deberá tomar una decisión respecto a su futuro, después de haber rechazado una oferta millonaria del Al-Nassr de Arabia Saudita. 

   VALENTÍN CASTELLANOS: el goleador compite por un lugar como alternativa junto a Santi Castro. Al llegar a la Lazio de la Serie A, tuvo un impacto inmediato.  Recientemente, Flamengo mostró interés, pero los italianos no desean venderlo. 

   SANTIAGO CASTRO: el joven de 20 años ha tenido un excelente rendimiento en el Bologna de Italia, club al que se unió hace un año y medio tras su paso por Vélez. Su contrato se extiende hasta 2028. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente