El plan alternativo de Barcelona para la inscripción de Joan García
Hoy o mañana, el FC Barcelona espera la resolución de la Comisión Médica de LaLiga respecto a la gravedad de la lesión de Marc-André ter Stegen. La decisión podría permitir a los culés, en términos de fair play financiero, destinar una porción del elevado salario del guardameta alemán para inscribir a Joan García.
En caso de que el comité constate una baja de cinco meses o más para Ter Stegen, el club tendría la opción de utilizar el 80% de su salario. Si la baja se establece en cuatro meses, dicha cifra se reduciría al 50%.
Si la conclusión de la comisión es que la ausencia del portero será inferior a cuatro meses, lo que complicaría el Plan A del Barcelona, se contempla un Plan B: el respaldo personal del presidente o de algún otro directivo, según informa Mundo Deportivo.
Los catalanes confían en que la comisión se mantenga en su criterio, lo que les permitiría emplear parte del salario de Ter Stegen para la inscripción de García, quien es actualmente su máxima prioridad en el registro de jugadores.
La temporada de LaLiga comenzará este sábado con el equipo de Hansi Flick en Mallorca, y hasta el momento, solo Iñaki Peña figura como portero inscrito. El talentoso jugador de La Masía no ha disputado ni un solo minuto en la pretemporada y no forma parte de los planes de Flick para este año.
Disfruta lo mejor del FC Barcelona en Europa en Futbol. com
Si la decisión no se alinea con lo que espera el club, el Barcelona recurriría a una estrategia que ha utilizado en otras ocasiones: el respaldo personal de un directivo.
A finales de julio, el club aseguró a los representantes de García que esta opción estaba disponible, lo que les proporciona una alternativa aunque prefieren evitar usarla.
Un caso precedido por Jules Kounde
En agosto de 2022, el fichaje de Jules Kounde del Sevilla por parte del Barcelona también enfrentó problemas registrados.
En esa ocasión, se llevó a cabo gracias a un respaldo personal del presidente Joan Laporta y del tesorero Ferran Olivé. La cifra alcanzaba aproximadamente los 11 millones de euros.
Este respaldo fue anulado en enero de 2023, cuando la retirada de Gerard Piqué liberó suficiente espacio salarial para acomodar a Koundé.
No obstante, la opción de inscribir a García mediante garantías sigue disponible si la alternativa de Ter Stegen no avanza.