6 millones y un poco más: Lo que Laporta obtendrá de Tebas por el encuentro en Miami

 



 6 millones y un poco más: Lo que Laporta obtendrá de Tebas por el encuentro en Miami 

El FC Barcelona ha aprobado llevar a cabo un partido oficial de LaLiga en Miami. La propuesta de Javier Tebas ha sido aceptada, generando una controversia en el ámbito del fútbol español. 

   Este evento corresponderá a la jornada 19, donde el Barça se enfrentará al Villarreal en Estados Unidos. 



El club sostiene que se trata de una decisión táctica. Sin embargo, lo cierto es que hay un número específico involucrado… y algunos beneficios adicionales que no se encuentran en el contrato formal. 


 El encuentro en Estados Unidos será memorable: un partido de LaLiga en territorio estadounidense, con el Barça listado como el equipo visitante. Pero la sensación será la de jugar en casa, gracias a la enorme afición culé en Miami, fuertemente influenciada por el fenómeno Messi. 


Acuerdo financiero 

  

 El club azulgrana recibirá 6 millones de euros por aceptar la propuesta. No es una cantidad insignificante, dado el contexto financiero del club. Además, al actuar como visitante, se beneficiará de ingresos como si estuviera jugando en casa.  


No obstante, eso no es todo lo que Laporta ha logrado. Fuentes cercanas a la negociación han informado a MB que, además del pago, LaLiga ha dado un compromiso verbal. Esto implicaría una relajación en los requisitos para la inscripción de los jugadores del Barça esta temporada. 

   Un gesto que llega en un momento crucial, con ocho futbolistas a la espera de ser registrados justo antes del inicio de la liga. 

   Un gesto “sumiso”

   En el entorno del club se menciona una actitud “sumisa” de Laporta hacia Tebas, lo que contrasta con las tensiones pasadas entre ambos.  


La realidad es que, en un verano donde el límite salarial ha sido un tema candente, asegurar la inscripción de nuevas incorporaciones como Rashford, Joan García o varios renovados es una prioridad inminente. 


 El aceptar el viaje a Miami —con todas las implicaciones logísticas y de calendario— se ha interpretado como un intento de suavizar las relaciones y obtener un beneficio inmediato para el club. 

   Reacciones y descontento en Madrid 


 La elección no ha sido del agrado de todos en el fútbol español. En el Real Madrid, por ejemplo, hay descontento por dos razones. Primero, creen que el Barça jugará “como local” en un enfrentamiento donde, oficialmente, son visitantes.  

  

 Y segundo, el rival dejará de recibirlos en su estadio, que es uno de los más difíciles para conseguir puntos en toda la liga. 


 Laporta busca que Tebas modere su postura sobre las inscripciones del Barça | Getty Images, Madrid-Barcelona 

  

 Además, el viaje internacional quiebra la rutina de competición y abre un debate sobre la equidad deportiva en la temporada. No todos los clubes están dispuestos a aceptar el traslado de un partido oficial a miles de kilómetros de su afición local.  

  

 Miami, centro culé

   Más allá del aspecto financiero y político, el Barça es consciente de que en Miami contará con el respaldo masivo de sus seguidores. El vínculo con esta ciudad se ha reforzado desde la llegada de Messi al Inter de Miami. La comunidad blaugrana en Florida considera la cita como un evento histórico. 

   Para Laporta, el viaje representa ingresos, ventajas competitivas y una proyección internacional. Para sus críticos, es una concesión excesiva a los intereses de Tebas. Lo que está claro es que este partido tiene una trascendencia que va mucho más allá de los 90 minutos. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente