OFICIAL: El Barça Femení cede a una de sus jóvenes promesas a la Roma, ¿quién es?
Las transfusiones en el mercado siguen en relación con el Barça Femení. En este caso, las dirigidas por Pere Romeu han dado a conocer que, de cara a la temporada 2025/26, no contarán con la centrocampista Giulia Dragoni.
La jugadora italiana, que se unió a las filas del equipo azulgrana en enero de 2023 proveniente del Inter de Milán, comenzará un nuevo capítulo cedida en la AS Roma. Es importante señalar que Dragoni ya participó en la campaña 2024/25 con La Loba, donde acumuló un total de seis goles y una asistencia en 32 partidos.
El club azulgrana ha comunicado que la centrocampista milanesa se quedará en la Ciudad Condal mientras se recupera de una lesión en el ligamento deltoide del tobillo derecho, la cual sufrió en abril de este año. Dicha lesión la llevó al quirófano, lo cual le impidió participar en la Eurocopa en Suiza. Una vez que se recupere de esta dolencia, regresará al conjunto dirigido por Luca Rossettini.
Relacionado
El Barça Femení concluye una exitosa gira por México con un pleno de triunfos
Esta decisión es beneficiosa para todos los involucrados, ya que la italiana, quien fue adquirida por el club culé a los 16 años, ha tenido escasas oportunidades de jugar en el primer equipo del Barça Femení, con el cual apenas ha participado en 10 encuentros, registrando una anotación y una asistencia en la temporada 2023/24 a lo largo de su carrera profesional. A través de esta cesión, podrá acumular minutos, adquirir experiencia, y en un futuro cercano, integrarse por completo en el equipo principal, con el cual tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027.
Esta maniobra permite que Dragoni mejore su desempeño y adquiera ritmo en el competitivo entorno de la Serie A femenina, destacándose en uno de los clubes grandes del campeonato. Además, esta estrategia está diseñada para que la jugadora se afiance como un elemento fundamental del proyecto a largo plazo del Barça Femení, optimizando su desarrollo sin interrumpir su proceso formativo.
Bajas, renovaciones y fichajes específicos: la táctica azulgrana
El Barça Femení continúa sus movimientos en el mercado durante esta ventana de transferencias. Este verano, el equipo azulgrana ha puesto un enfoque especial en las salidas, ajustando su plantilla y dando forma a su proyecto para la próxima temporada.
A la par, el club se ha enfocado en mantener la continuidad del núcleo fundamental, asegurándose de retener a jugadoras que vuelven de cesión y apostando por renovaciones pertinentes, al mismo tiempo que refuerza el equipo con talento del filial y una incorporación externa mínima.
No se puede pasar por alto que, durante este verano, el Barça Femení ha dejado ir a seis jugadoras:
Jana Fernández (London City Lionesses F)
Ingrid Engen (agente libre)
Ellie Roebuck (Aston Villa)
Fridolina Rolfö (rescindió contrato)
Bruna Vilamala (Club América)
Martina Fernández (Everton)
Asimismo, la llegada de Laia Aleixandri (proveniente del Manchester City) ha sido prácticamente la única incorporación. Junto al regreso de Lucía Corrales y la promoción al primer equipo de Sydney Schertenleib, queda claro que la intención del club se centra más en consolidar el talento interno que en realizar fichajes masivos.