Pedri, ¿el único inamovible en el centro del Barça? Gavi demanda atención
Gavi, conocido como Pablo Páez Gavira, ha dejado una gran impresión durante la pretemporada en Asia, creando así una situación complicada para Hansi Flick. Su destacada actuación podría afectar la titularidad de Frenkie de Jong, además de relegar a Marc Casadó y Marc Bernal a roles secundarios en la temporada 25/26.
Con sus características, Gavi no se define como un goleador, pero sorprendentemente, en los partidos en Corea del Sur contra el FC Seoul y el FC Daegu, demostró lo contrario. Con 3 goles y 2 asistencias, se erigió como el máximo goleador del equipo en la gira, anticipando así la celebración de su cumpleaños, que llegará el 5 de agosto cuando cumpla 21 años.
Es importante señalar que en las últimas dos temporadas, Gavi no tuvo su mejor rendimiento, ya que estuvo alrededor de once meses alejado de los campos debido a una lesión en el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, que sufrió en noviembre de 2023 mientras jugaba con la Selección.
Cuando se encuentra en plena forma, Gavi es un jugador versátil, capaz de desempeñarse como mediapunta, interior derecho y falso ‘9’, además de centrocampista defensivo o pivote. En todas las posiciones, ha respondido satisfactoriamente a las demandas del entrenador alemán.
Hansi Flick tiene el desafío de reorganizar el centro del campo del Barça
Al observar su plantilla, Hansi Flick se percata de contar con un grupo de futbolistas muy jóvenes, especialmente en la medular. Solo Frenkie de Jong y Dani Olmo superan los 25 años.
De Jong participó en 46 partidos la temporada pasada y anotó 2 goles. Aspira a regresar a su mejor versión, la que mostró en la 20/21, donde jugó 50 encuentros y logró 7 tantos. Por su parte, Olmo tuvo un notable primer año, marcando 12 goles en 39 encuentros. Tras una década, volvió al club que lo formó.
Además, es fundamental resaltar la juventud de Marc Casadó, Marc Bernal y Fermín López, quienes representan tanto el presente como el futuro del club culé. Casadó podría alternar con Bernal, dado que poseen características similares, aunque el de Berga es más joven (18 años) y está recuperándose de una grave lesión en la rodilla.
En principio, Frenkie comenzará la 25/26 como titular junto a Pedri, pero Gavi podría fácilmente arrebatarle el puesto al neerlandés si continúa rindiendo como en la pretemporada. El andaluz posee un remate más contundente, lo que podría ser ventajoso para el esquema altamente ofensivo que favorece el entrenador.
Gavi: ¿el compañero ideal de Pedri?
Por ahora, Pedri se erige como el único inamovible en el centro del campo, ya que tiene la capacidad de jugar de mediocentro o interior y su especialidad es gestionar el balón como pocos. El tinerfeño establece el ritmo del juego del Barça. Sin su presencia en el campo, el equipo sufre en orden, criterio y movilidad.
Junto a Gavi, el '8' ha formado una pareja muy eficaz tanto en el Barça como en la Selección. Asimismo, Casadó y De Jong cumplieron su papel, protegiendo al canario en la 24/25 como pivotes defensivos.
Fermín López es otro jugador a considerar en el centro del campo; tuvo un año 2024 notable, ganando la Eurocopa y la medalla de oro olímpica. Sin embargo, debido a su inclinación ofensiva, se le considera más un mediapunta o extremo, posiciones que alternó en la 24/25 junto a Dani Olmo y Raphinha.
El onubense también deberá competir con Gavi, el 'todoterreno' del Barça, quien, estando en plena forma, puede desempeñar diversos roles desde el medio campo hacia adelante, completando partidos con gran desempeño. ¿Será la temporada 25/26 la que lo consagre? Todo dependerá de su capacidad física para mantener su entrega habitual. Pocos luchan y corren tras cada balón como él.