En Montjuïc, nunca más. La fecha para regresar al Camp Nou está ya establecida, esta vez de verdad. El FC Barcelona atraviesa un período de cambios. Se ha tomado la decisión de que el primer equipo no regrese al Estadi Olímpic de Montjuïc. La directiva se encuentra trabajando con fechas precisas para el regreso al Camp Nou, cuya reapertura será parcial y real a finales de septiembre.
El Johan Cruyff, con una capacidad de 6. 000 espectadores, funcionará como estadio alternativo durante este lapso. El Barça disputará su próximo partido de liga contra el Valencia allí, seguido del encuentro contra el Getafe. Mientras tanto, se están ultimando los últimos detalles para la inauguración de un Camp Nou renovado.
Conflicto con el Valencia resuelto. Recientemente, una controversia surgió en torno a la distribución de entradas. Desde Valencia, se acusó al Barça de intentar reservar las 6. 000 localidades del Johan Cruyff solo para sus abonados. Esta situación generó críticas y hasta amenazas de impugnar el encuentro.
Finalmente, el club azulgrana decidió seguir la normativa y otorgar al Valencia el 5% de las entradas, es decir, 290 localidades. Con esta acción, el Barça responde a las críticas recibidas y evita una guerra institucional que podría haber escalado en LaLiga.
Adiós definitivo a Montjuïc. El Barça no regresará a jugar en Montjuïc. El regreso al Camp Nou es una de las prioridades señaladas en rojo por la directiva de Joan Laporta. Tras meses de incomodidad en Montjuïc, el club ha optado por no volver al Estadi Olímpic bajo ninguna circunstancia.
El último partido que se jugará allí marcará el final de una etapa provisional que nunca convenció a los aficionados del Barça. Ahora, el Johan Cruyff asumirá el papel de estadio en las próximas semanas, antes del regreso al Camp Nou.
Presión de los patrocinadores. Más allá del ámbito deportivo, el Barcelona requiere lo antes posible volver a su estadio. Los compromisos con los patrocinadores son claros: el Camp Nou tiene que estar disponible para eventos, partidos y para la explotación de los palcos VIP.
Los aficionados del Barça podrán volver al Camp Nou antes de octubre. Laporta tiene prisa por cumplir con esas condiciones, ya que los ingresos asociados a estos acuerdos son cruciales para equilibrar las cuentas. Y, sobre todo, para que LaLiga los considere válidos en cuanto al fair play financiero.
Sin esos ingresos, el margen para nuevas operaciones se vería gravemente reducido. La fecha señalada.
El calendario ya está programado. Después del partido contra el Getafe en el Johan Cruyff, el Barça regresará a su casa el próximo 28 de septiembre. El rival será la Real Sociedad.
Ese día, el renovado Camp Nou abrirá sus puertas, poniendo fin a un periodo incómodo que ha durado más de lo esperado. La afición del Barcelona ya cuenta los días para volver a su hogar. La espera ha sido larga, pero la recompensa promete ser histórica.