El Barça se encuentra en posición de obtener el campeonato de LaLiga. Averigua de qué manera pueden conseguirlo.
El FC Barcelona continúa manteniendo el control sobre su destino en la lucha por el campeonato de LaLiga EA Sports 2024-25. A pesar del empate en su estadio contra el Betis (1-1), los conducidos por Hansi Flick poseen una ventaja de 4 y 7 puntos sobre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, respectivamente, con 24 puntos aún en juego. El equipo azulgrana ya ha vencido a los 'rojiblancos' en su enfrentamiento directo (5-4), mientras que contra el Madrid, el marcador actual es de 4-0, a la expectativa de lo que ocurra en el Clásico de la jornada 25.
Adicionalmente, el Barça cuenta con una diferencia de goles considerablemente superior a la de sus dos más cercanos competidores, con una ventaja de 22 goles sobre los 'merengues' y 29 frente a los 'colchoneros'. Independientemente de los resultados de los equipos de la capital, los culés pueden asegurar el título acumulando al menos 18 de los 24 puntos que quedan por disputar. De hecho, si llegan a la jornada 35 con la ventaja actual, una victoria ante el Madrid les permitiría ampliar su ventaja a 7 puntos sobre ambos, con solamente 3 partidos por jugar.
Los tres equipos deben disputar 4 jornadas en casa y 4 como visitantes, sin embargo, solo el Barça tiene la capacidad de definir el torneo a su favor. Por otro lado, el Madrid y el Atlético deben ganar todos sus partidos y esperar que los catalanes pierdan puntos en el camino. Este será el calendario de los tres equipos en la 'competencia' por LaLiga en la fase final de la temporada.
El calendario del Barça en la fase final de LaLiga
La próxima cita liguera del Barça será en Butarque, un estadio donde este año han tenido dificultades, como lo evidencian la derrota del Atlético (2-1 en Liga) y la victoria del Real Madrid (2-3 en Copa). Los dirigidos por Borja Jiménez aún se encuentran en zona de descenso, pero representan un oponente complicado que, en la primera vuelta, logró sorprender a los culés en Montjuïc (0-1), siendo este el último encuentro sin goles para el equipo de Hansi Flick en esta temporada.
En la jornada 32, el Barça jugará contra el Celta, otro club que logró arrebatarles puntos en noviembre (2-2). Antes del Clásico, recibirán al Mallorca y visitarán a un Valladolid que ya está descendido. Si el Madrid no pierde más puntos en las próximas semanas, el enfrentamiento en Montjuïc el segundo fin de semana de mayo se convertirá, sin duda, en una final decisiva para determinar el título, aconteciendo algo similar para ambos equipos el 26 de abril en La Cartuja, por la Copa del Rey. Los últimos tres adversarios del Barça en Liga serán el Espanyol (fuera), el Villarreal (en casa) y el Athletic (fuera).
El calendario del Real y del Atlético en la fase final de LaLiga
De igual forma, el Real Madrid disputará 4 encuentros como locales y 4 como visitantes en los últimos tramos de LaLiga. La próxima semana, los 'merengues' se enfrentarán al Alavés, con la meta de conseguir una victoria para no perder más posiciones en la competencia por el primer lugar. Posteriormente, recibirán al Athletic, un oponente que siempre ha resultado complicado y que ha mantenido su cuarto lugar en la clasificación con firmeza. En la jornada 33, los blancos deben desplazarse al Coliseum Alfonso Pérez de Getafe, un lugar donde tanto el Barça (1-1) como el Atlético (2-1) ya han sufrido tropiezos esta temporada.
Justo antes del Clásico, el Madrid deberá jugar en su estadio contra el Celta, equipo que logró forzar una prórroga en el Santiago Bernabéu durante el controversial encuentro de octavos de final de la Copa, que se decidió por los blancos en el tiempo adicional, gracias a decisiones arbitrales (5-2). Después de enfrentar al Barça, el Madrid jugará en casa contra el Mallorca, antes de desplazarse a otro recinto difícil, el de Sevilla. La Real Sociedad, en Chamartín, será el último contendiente que enfrentará el conjunto 'merengue'.
En el caso del Atlético, los 'colchoneros' buscarán establecer otra racha de triunfos en este cierre de temporada, sin participación en otras competiciones y con la esperanza de sacar provecho de cualquier tropiezo del Barça y el Madrid. El cronograma es bastante favorable para el equipo de Diego Simeone en las próximas cuatro jornadas, donde jugarán en casa contra Valladolid y Rayo, además de dos encuentros de visitante frente a Las Palmas y Alavés.
Durante la jornada 35, que corresponde al Clásico, el Atleti podría aprovechar la oportunidad para reducir distancias en casa contra la Real Sociedad. Osasuna (fuera), Betis (casa) y Girona (fuera) serán los tres últimos adversarios de los 'rojiblancos' en una temporada en la que ya lograron encadenar ocho victorias consecutivas, lo que les permitió finalizar el año 2024 como líderes del torneo.